• INTRODUCCIÓN
  • SISTEMA DE LOCALIZACIÓN
  • SERVIDOR VRPN
  • RED
  • CLIENTE VRPN
  • JAVA
  • PROCESSING

      INTRODUCCIÓN

      Vrpn es un sistema que comunica a varios computadores clientes por medio de la red a un servidor, por lo cual se puede dar un ambiente de colaboración, en donde los usuarios pueden interactuar entre ellos en tiempo real y en línea.

      Esta guía aplica para el sistema de localización magnético, Ascension Flock Of Birds (conocido en inglés como Tracker System)
      • http://ascension-tech.com/products/flockofbirds.php

      Esta herramienta posee sensores en donde se identifica las distancias de traslación y rotación. Es un elemento muy completo debido a que permite una fácil manipulación, y permite la lectura de toda clase de movimientos.

      1. SISTEMA DE LOCALIZACIÓN

      1.1. Revise que todas las conexiones al controlador estén bien colocadas.

      1.2. Ensayar el controlador del tracker, es decir, que al prenderlo el bombillo del controlador titile y se apague. En caso de no ocurrir esto, revise las conexiones.

      2. SERVIDOR VRPN

      2.1. El servidor debe tener puerto serial RS232, para hacer la conexión con el tracker.

      2.2. Para instalar el software vrpn normalmente se descarga de ftp://ftp.cs.unc.edu/pub/packages/GRIP/vrpn y se compila en VisualC++ Versión 6.

      • ftp://ftp.cs.unc.edu/pub/packages/GRIP/vrpn

      Dado que este proceso es impractico, debido a la utilización de la versión antigua de VisualC++, en el siguiente enlace se encuentra una versión binaria de vrpn que ya ha sido compilada:

      descargar versión aquí (url link)

      2.3. Buscar en el servidor la dirección IP.

      (Tenerlo en cuenta para el paso 4.8)

      (Inicio->Todos los programas->Accesorios->Símbolo del sistema)

      2.4. Correr el archivo tracker.bat (Este archivo se encuentra en la carpeta 02_SoftwareVrpnPrecompilado).

      (tenerlo en cuenta para el paso 6.6)

      2.5. Verificar si esta funcionando, es decir, el bombillo del controlador debe estar prendido.También es necesario modificar el archivo tracker-prueba.bat, con la dirección IP del servidor (el archivo se encuentra en la carpeta 03_EntornoC++).

      (Tenerlo en cuenta para el paso 6.7)

      2.8. Correr los archivos tracker.bat y tracker-prueba.bat, al mover el Sistema de localización, debe aparecer líneas que digan: "accesible and runing", así mismo como un serial de números, donde los tres primeros corresponden a la traslación en x,y,z y los siguientes cuatro a la rotación.(Estos archivos se encuentran en la crapeta 02_SoftwareVrpnPrecompilado y 03_EntornoC++)

      3. RED

      3.1. La conexión se hace por medio de la red, conectando el servidor vrpn con el cliente vrpn.

      3.2. Se debe desactivar en el servidor el firewall tanto de Windows como del antivirus, para que permita la conexión con el cliente.(Tener en cuenta que apenas se termine de trabajar con el Tracker se deben volver a activar).

      Desactivar firewall de windows

      (Inicio->panel control->Seguridad->activar o desactivar Firewall de Windows)

      3.3. Conectar a la misma red al servidor vrpn y al cliente vrpn

      3.4. Verificar la funcionalidad de la red, mediante la navegación en Internet, tanto en el servidor como en el cliente.

      4. CLIENTE VRPN

      4.1. Revise que tenga java jdk, este se encuentra comprimido en (04_EntronoJava=>01_instaladorJavaJdk), en caso de no encontrar java jdk, bájelo de la página:

      • http://java.sun.com/javase/downloads/index.jsp

      4.2. Revisar que exista C:\Archivos de programa\Java\jdk1.6.0_04\bin

      4.3. Edite el path colocando ;C:\Archivos de programa\Java\jdk1.6.0_04\bin ,sin borrar lo existente en el path.

      (Mi PC=>propiedades=>opciones avanzadas=>variables de entorno)

      4.4. Copiar java_vrpn.dll y MSVCRTD.DLL en c:\windows\system32 (Estos archivos se encuentra en la carpeta 02_SoftwareVrpnPrecompilado)

      4.5. Copiar vrpn.jar en C:\Archivos de programa\Java\jdk1.6.0_04\jre\lib\ext (Este archivo se encuentra en la carpeta 02_SoftwareVrpnPrecompilado)

      4.6. Copiar vrpn.jar en C:\Archivos de programa\Java\jre1.6.0_04\lib\ext (Este archivo se encuentra en la carpeta 02_SoftwareVrpnPrecompilado)

      4.7. Buscar en el cliente vrpn la dirección IP del PC (Recordar el paso 2.3.)

      4.8. Editar el TrackerTest.java con la direccion IP del cliente y revisar la conexión

      4.9. Correr el compile.bat (Este archivo se encuentra en la 04_EntornoJava=>03_JoystickTestEnJava)

      (Tenerlo en cuenta para el paso 6.9)

      4.10.Correr el run.bat(Este archivo se encuentra en la 04_EntornoJava=>03_JoystickTestEnJava)

      (Tenerlo en cuenta para el paso 6.10)

      5. JAVA

      5.1. En caso de modificar ó realizar otro código Java para la utilización del Tracker se debe:

      5.1.1. Revisar el código java (05_EntornoProcessing=>src=>vrpnforprocessing01=>vrpnJoystick01.java)

      5.1.2. El archivo java debe estar guardado como nombre_archivo.java

      5.1.3. La clase debe tener el mismo nombre del archivo nombre_archivo.java

      5.1.4. Cree una carpeta con el nombre del paquete.

      5.1.5. Incluya el archivo: nombre_archivo.java dentro del la carpeta.

      5.1.6. Compile el paquete con la línea: javac -source 1.4 -target 1.4 nombre_paquete\nombre_archivo.java (tenga en cuanta que primero debe encontrar la ubicación de la carpeta con el nombre del paquete para luego escribir la línea anterior)

      (Inicio=>Todos los programas=>Accesorios=>Símbolo del sistema)

      5.1.7. Después de que se halla compilado se genera automáticamente el archivo nombre_archivo.class dentro del paquete.

      5.1.8. Crear el archivo nombre_archivo.jar con la línea: jar cvf nombre_archivo.jar nombre_paquete (tenga en cuanta que primero debe encontrar la ubicación de la carpeta con el nombre del paquete para luego escribir la línea anterior)

      (Inicio=>Todos los programas=>Accesorios=>Símbolo del sistema)

      6.PROCESSING

      6.1. Crear una carpeta dentro de la librería de processing denominada: vrpnforprocessing. (en caso de haber generado otro código java se crea una libreria con nombre_paquete)

      6.2. Dentro de esta carpeta se crea un carpeta denominada: library

      6.3. Dentro de library se guarda el archivo vrpn_1_4.jar (Este archivo se encuentra en 05_EntornoProcessing=>jar=>libreriaprocessingTracker)

      6.4. Dentro de library se guardan los archivos que se ecuentran en: (05_EntornoProcessing=>jar=>libreriaprocessingTracker)

      (En caso de haber generado otro código java se guarda el archivo nombre_programa.jar)

      6.5. En el código de processing se deben incluir las siguientes líneas

      6.6. Correr tracker.bat en el servidor (Recordar el paso 2.4.)

      6.7. Correr tracker-prueba.bat en el servidor (Recordar el paso 2.5.)

      6.8. Correr compile.bat en el cliente (Recordar el paso 4.9.)

      6.9. Correr run.baten el cliente (Recordar el paso 4.10.)

      6.10. Correr processing en el cliente

      Autor:

      Camilo Nemocón